“… declaramos a los páramos administrados por la Cooperativa Ichubamba Yasepan como el área protegida número 60 de nuestro país y la segunda área privada a nivel nacional”, así lo reconoció el ministro del Ambiente y Agua (e), Paulo Proaño, en su discurso de oficialización de este ecosistema como parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Néstor Chávez, beneficiario de esta declaración, agradeció el apoyo de las autoridades para la declaratoria de esta área protegida que “es un referente de trabajo participativo con el sector rural del país y un ejemplo para toda América Latina. En este momento los pueblos y nacionalidades del cantón Guamote demostramos que apoyamos activamente a que el país cumpla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como parte del compromiso por un Ecuador ambientalmente amigable”.
Por su parte, Paola Chávez, secretaria de la Cooperativa, a nombre de los 24 socios de Ichubamba Yasepan, reconoció que “con esta declaración no solo ganamos los beneficiaros, sino que gana nuestra provincia, el país y el mundo un nuevo espacio digno de ser protegido por la riqueza que significa para todos. Tomamos esta decisión motivamos, únicamente, por el amor a la vida, por ese compromiso universal de dejar un legado a nuestras futuras generaciones”.
Ecuador cuenta con 60 áreas protegidas distribuidas en 18,4 millones de hectáreas que representan el 20,3% del territorio terrestre nacional y el 12,07% del territorio marino nacional.
Estos espacios naturales se distribuyen en las cuatro regiones geográficas del país y 20 provincias y, en la actualidad, son la principal estrategia nacional de conservación in situ de la biodiversidad.