La empresa se enfoca hacia la sostenibilidad, la sociedad y el medio ambiente. Sus pilares fundamentales son: Mercados: cómo interactúan e impactan en la sostenibilidad de las economías y los mercados. Gente: cómo crean un entorno de confianza, innovación y bienestar en el lugar de trabajo. Comunidad: cómo se involucran e integran dentro de las comunidades en donde operan; y Medio Ambiente: cómo las operaciones afectan al medio ambiente.
Durante el 2020, SICPA Ecuador GSS ha alcanzado importantes hitos en materia de Responsabilidad Social Corporativa como: la reducción de la huella de carbono en un 22.27% en sus operaciones locales, la suscripción de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres WEPs de ONU Mujeres y alcanzar la equidad salarial en su organización local. De la misma manera el no reducir ni una sola plaza de trabajo ni realizar ajustes a los salarios de sus colaboradores a pesar de la paralización total de las operaciones por varios meses y anunciar su compromiso de tener operaciones Carbono Neutrales en 2021, forman parte de las acciones desarrolladas con el propósito de integrar buenas prácticas en materia de sostenibilidad en su negocio y sus operaciones locales.
IEn SICPA la Responsabilidad Social la toman como una evolución de su ética empresarial, garantizando que sus acciones se rijan alineados con sus principios y valores. Como miembro Global del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y parte de la Red Ecuador de Pacto Global, han impulsado iniciativas que promueven en su organización los diez principios universalmente aceptados en las áreas de los Derechos Humanos, la Normativa Laboral, el Medio Ambiente y la Lucha contra la Corrupción.