Cada capítulo de la Memoria de Sostenibilidad está enfocado en las principales acciones y contribución de Telefónica Ecuador a sus grupos de interés: sociedad, colaboradores, clientes y proveedores. Estos son:
Se muestran datos hasta 2019, validados por cada una de las áreas y respaldados por los diferentes sistemas de gestión e informes de cumplimiento; información avalada por el CEO de Telefónica Movistar Ecuador. Esta práctica de transparencia inició en 2006 y las cifras corresponden a lo realizado en Ecuador, siempre alineados a las políticas y directrices de la casa Matriz Corporativa, que son transversales a las operaciones en diversos países, en aspectos como la política de diversidad e inclusión, la responsabilidad con el medioambiente, o el compromiso con los clientes, entre otros. La Memoria de Sostenibilidad cumple con estándares del Global Reporting Initiative, GRI.
En esta Memoria 2018-2019 se destaca, especialmente, el aporte de la Compañía al medio ambiente, con políticas y acciones para una economía circular, tanto a nivel interno como hacia los clientes; el uso responsable de la tecnología y de los datos; prácticas destacadas de diversidad e inclusión; y el liderazgo que sigue ostentando Telefónica en la cultura de bienestar entre sus colaboradores. Y por primera vez, se elaboró además un resumen en video, con el objetivo que más ecuatorianos puedan tener una visión rápida de ese aporte al país. Esta emergencia sanitaria ha puesto de manifiesto, como nunca antes, la importancia de las telecomunicaciones y la conectividad en el desarrollo de las sociedades.