El cine, desde su nacimiento, ha sido un poderoso vehículo de transmisión de conocimientos. Las películas nos acercan a otros mundos, poniéndonos en contacto con la naturaleza y mostrándonos distintos puntos de vista. Nos emociona, nos hace reír y pensar, a veces incluso nos enfrenta con la realidad.
Por eso, te recomendamos 20 películas con temática ambiental que te permitirán conocer más sobre el cambio climático, la problemática ambiental y las acciones que se están realizando para enfrentar esta realidad.
Estos documentales muestran la lucha del ex vicepresidente de E.E.U.U. Al Gore contra el cambio climático y convoca a tomar una acción inmediata para contrarrestar los destructivos efectos ambientales.
Este documental de Netflix habla sobre la crisis mundial del agua, una idea que parece sacada de una película, pero que, por desgracia, es la pura realidad y aún estamos a tiempo para revertirla.
Es un documental en clave de ficción que pretende ser una reflexión sobre por qué la sociedad no hizo nada para frenar los efectos del cambio cuando aún había tiempo. Intenta sacudir la conciencia de las personas, especialmente las de los responsables políticos.
El filme inicia con el paleoclimatólogo Jack Hall quien descubre que una enorme capa de hielo se ha desprendido, pero lo que no prevé es que este evento provocará un cambio climático masivo que afectará a la población mundial.
En esta película especialistas revelan cómo las acciones humanas impactan en los ecosistemas de la Tierra, y qué puede hacerse para revertir y disminuir el daño antes de que sea demasiado tarde para salvar la vida del planeta.
El documental escrito, dirigido, y producido por el estadounidense Jeff Gibbs basa la tesis de este filme en que la energía verde no puede solucionar el problema del agotamiento de los recursos provocado por la humanidad, ya que el planeta Tierra es finito.
En este filme una erupción volcánica en Islandia dirige un glaciar hacia Norteamérica, lo que traerá graves consecuencias para todos los habitantes de ese lugar, ejemplo de ello es la familia protagonista, quien intenta escapar de la edad de hielo.
En un futuro próximo en el que la Tierra está congelada, un grupo de sobrevivientes, obligados a vivir bajo tierra se embarca en una misión para llegar a otro puesto de avanzada para investigar por qué ha dejado de enviarles señales.
En este documental se muestran que se están desarrollando eventos en la Antártida que pueden significar un desastre para el resto del mundo. Los glaciares se están derritiendo a un ritmo rápido y amenazan con inundar los océanos del mundo, los pingüinos caminan hacia la muerte en inexplicables marchas suicidas, las focas se quedan ciegas, las estrellas de mar son infértiles y algunas criaturas se enfrentan a una posible extinción.
Esta producción cinematográfica muestra los desafíos que plantea el cambio climático y a líderes que trabajan arduamente para hallar soluciones.
Cuando unos cambios catastróficos en el clima hacen peligrar la supervivencia en la Tierra, numerosos gobiernos del mundo se unen y dan lugar a un proyecto llamado “Dutch Boy” (el niño holandés), consistente en una red global de satélites que rodeen el planeta, armados con avanzadas tecnologías, capaces de evitar desastres naturales.
Ice on Fire es un documental de 2019 que explora el posible evento de nivel de extinción causado por la liberación de metano en el Ártico y las tecnologías recientemente desarrolladas que podrían revertir el calentamiento global secuestrando carbono de la atmósfera.
En este filme especialistas en diversos campos propagan noticias falsas entre los ciudadanos estadounidenses para crear confusión y retrasar el progreso en temas tan importantes como el cambio climático global. ¿Qué consecuencias traerá esto?
En este documental se aprecia una mirada hacia un futuro hipotético en caso de que adoptáramos las mejores soluciones, actualmente disponibles, para mejorar nuestro planeta. El galardonado director Damon Gameau nos transporta al año 2040 para desarrollar esta historia.
Cool it nos muestra cómo el científico danés Bjorn Lomborg despierta polémica con su opinión sobre el cambio climático. Según él, los planes para desacelerar el calentamiento global no tienen los resultados esperados, además de ser muy costosos.
El fotógrafo de National Geographic James Balog fue una vez un escéptico sobre el cambio climático. Sin embargo, a través de su “Extreme Ice Survey”, descubre evidencias innegables sobre los cambios en nuestro planeta. En Chasing Ice vemos como Balog, en el Ártico, maneja las revolucionarias cámaras “time-lapse” con un propósito: capturar un registro de varios años del cambio de los glaciares del mundo.
Esa película es una muestra del impacto del cambio climático en la escasez de recursos, la migración humana y el aumento de conflictos; todo a través de la lente de la seguridad nacional de los Estados Unidos y la estabilidad global.
Este documental intenta dar respuesta a la pregunta de si tenemos todavía alguna oportunidad para detener las consecuencias más destructivas del cambio climático o si ya es demasiado tarde.
El director nominado al Oscar por “Gasland” Josh Fox viaja a 12 países en seis continentes para explorar lo que tenemos que dejar de lado, y todas las cosas que el clima no puede cambiar.
Los arrecifes de coral están desapareciendo a un ritmo sin precedentes, por esta razón fotógrafos y científicos emprendieron una aventura oceánica para descubrir el motivo.
A Beautiful Planet es una película documental estadounidense de 2016 que explora el planeta tierra mostrando imágenes de IMAX que fueron grabadas en el transcurso de quince meses por astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional.
Algunas de estas películas se pueden encontrar en plataformas como Netflix o YouTube, así que si buscas saber más sobre ambiente, cambio climático y sus posibles consecuencias, esta será una buena manera de comenzar o complementar aún más lo que ya conoces, pero sobre todo para crear una conciencia más responsable.