Autoridades locales y la empresa privada se unen para prevenir la violencia de género
diciembre 14, 2020Conoce a los ganadores de la Distinción Ambiental Quito Sostenible 2020
diciembre 17, 2020
A puertas de finalizar el año, la noticia de la cotización del recurso natural más importante para la vida en el mercado de futuros de Wall Street ha dejado mucha incertidumbre sobre qué podría pasar con el agua y la situación actual de la misma en el mundo entero.
Aunque resulta un tema complejo, aquí explicaremos cuatro aspectos que te ayudaran a comprender la situación del agua.
1. Esta cotización se basa en contratos sobre los derechos del uso de agua únicamente en California, por un periodo de tiempo definido. Quiere decir que no se está cotizando el agua de todo el mundo, únicamente del sector mencionado debido a la escasez que existe en el área.
2. Está practica ya se realizaba tiempo atrás, pero era informal y se conocía como “Sistema de riego” o “concesiones sobre el derecho del uso de agua”.
3. La cotización fue ingresada a Wall Street bajo el índice Nasdaq Veles California Water Index que existe y funciona desde el 2018, una entidad encargada de marcar el precio futuro de un recurso.
4. Esta posible medida ayudará a que los agricultores puedan prever el costo futuro del agua y puedan realizar su presupuesto considerando el precio planteado.
Tomando en cuenta estos aspectos, es fundamental concientizar sobre el agua y usarla de manera responsable para que en el futuro las personas puedan seguir gozando de este recurso vital.