En el país, el 51% de la población económicamente activa, dentro de una economía informal, no ha culminado sus estudios. El 30% de los jóvenes entre 15 y 17 años no asisten al bachillerato. Por esto, Pizza Hut puso a disposición de la Asociación Fe y Alegría más de 25.000 “Cajas Solidarias” para dar voz a la campaña social “La Pizza del Cambio”, con el fin de concienciar a la sociedad y apoyar el desarrollo de la educación rural de niños, niñas y jóvenes de escasos recursos económicos en el país.
A través de esta iniciativa social, la marca de pizza llevará a miles de hogares ecuatorianos el mensaje “La Pizza del Cambio”, incluyendo un código QR, desde donde los clientes podrán colaborar con Fe y Alegría. Una de las imágenes icónicas con la que contará esta caja solidaria es la “silla roja”, un símbolo que permite hacer visible la prioridad mundial del derecho a la educación, así como representar la esperanza de un futuro mejor para que muchos niños y niñas sin oportunidades, puedan educarse.
Además, busca generar conciencia y corresponsabilidad en la sociedad ecuatoriana sobre el derecho a una educación inclusiva, participativa, integral, solidaria y de calidad para todos y todas, especialmente para la población en estado de vulnerabilidad y exclusión.
El proyecto social “Cajas Solidarias” inició en 2017 por Grupo Telepizza, Masterfranquiciador de Pizza Hut para Ecuador y América Latina, con el objetivo de convertir las cajas de pizza en un altavoz de causas sociales. Tres años después, llega por primera vez a Ecuador.
Jesús Hernández, Gerente General de Pizza Hut Ecuador, explicó: “Cajas Solidarias es una iniciativa fabulosa que se enmarca dentro de nuestra estrategia global de Responsabilidad Social, ya hemos donado miles de cajas solidarias en otras partes del mundo y Ecuador no podría quedar atrás”.
Según datos del INEC, la pobreza en el área rural se ubicó en 43,35% y la pobreza extrema rural fue de 19,74%. La falta de materiales didácticos, poca infraestructura, dificultad de acceso y la lejanía dificultan el acceso a la educación en el sector rural.
La Asociación Fe y Alegría, por medio del desarrollo de proyectos de Educación Rural, constituye una opción de inversión en educación, por medio de becas estudiantiles para que miles de niñas, niños y jóvenes accedan y continúen sus estudios.
Fe y Alegría está presente en 22 países de América Latina, Europa y África; en Ecuador, desde hace 56 años, en áreas urbano-marginales y rurales donde atiende las necesidades educativas de 31.500 niños, niñas y jóvenes, con 74 centros de educación formal, no formal e informal en 14 provincias del Ecuador.
Para Carlos Vargas, Director Nacional de la Asociación Fe y Alegría: “En el marco de la Responsabilidad Social, Fe y Alegría impulsa alianzas para juntos fortalecer el desarrollo humano y social, a través de la Educación. Actualmente, junto con Pizza Hut, uno de nuestros importantes socios estratégicos, hacemos un llamado por medio de las cajas solidarias a todos y todas para comprometerse con el sentido mismo de nuestra visión de un mundo donde todas las personas tengan la posibilidad de educarse, desarrollar plenamente sus capacidades y vivir con dignidad”.
El Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social Fe y Alegría opera como una entidad de gestión privada sin fines de lucro, fundada en Venezuela en 1955 y presente en Ecuador desde 1964. Fe y Alegría trabaja para construir un Ecuador donde todas y todos tengamos las mismas oportunidades de una educación para la vida, transformadora, liberadora, inclusiva y de calidad.
En Ecuador, el 51% de la población económicamente activa, dentro de una economía informal, no ha culminado sus estudios. Por eso, @Asociación Fe y Alegría y @Pizza Hut se unen para concienciar a la sociedad y apoyar el desarrollo de la educación rural de niños, niñas y jóvenes de escasos recursos económicos en el país.