Las emisiones globales de dióxido de carbono cayeron un 8,8% en los primeros seis meses de este año, la mayor caída registrada en un primer semestre, debido a los efectos de las restricciones relacionadas con el coronavius.
Una investigación publicada en la revista Nature Communications por un grupo de científicos de China, Francia, Japón y Estados Unidos, señala que las emisiones cayeron en 1.551 millones de toneladas o el 8,8% en el primer semestre del año, en comparación con el mismo período de 2019.
El documento presenta estimaciones de las emisiones de CO2 diarias, específicas del sector, a nivel de país desde el 1 de enero de 2019 hasta el 30 de junio de 2020, construidas principalmente a partir de datos de actividad casi en tiempo real, resultados de la iniciativa de investigación internacional Carbon Monitor (https : //carbonmonitor.org/). Estas estimaciones brindan una imagen de la dinámica diaria, semanal y estacional de las emisiones de CO2 antes y después de la pandemia de COVID-19 y la recesión económica que ha desencadenado.
Este porcentaje representa la mayor caída de emisiones en un primer semestre del año, mayor que en cualquier crisis económica. La caída también supera a la disminución anual sufrida durante la Segunda Guerra Mundial, aunque las emisiones medias son actualmente mucho mayores que entonces.
Esta primavera, los gobiernos de todo el mundo impusieron confinamientos y medidas para contener la pandemia de covid-19, lo que redujo el uso de energía para la producción industrial y el transporte. Esto dio lugar a una disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Unas temperaturas más cálidas de lo habitual en gran parte del hemisferio norte también propiciaron que las emisiones fueran algo más bajas de lo que habrían sido en el mismo período del año pasado.