En el evento participaron Cristian Espinosa, representante permanente del Ecuador ante la ONU, y Christian Guillermet, viceministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica. Por otro lado, Luis Gallegos, canciller ecuatoriano afirmó:
Además, se acatan los lineamientos de la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de las Organizaciones Unidas, para extenderse más allá de las 200 millas náuticas y se considera que es la primera vez que dos países se unen para realizar una presentación conjunta sobre la extensión de sus plataformas continentales.
En este aspecto, las expectativas de Ecuador se enfocan en encontrar cooperación por parte de más países para lograr un trabajo en equipo con respecto a la conservación y el uso sustentable de los recursos, incluyendo aquellos de la biodiversidad marina más allá de las aguas jurisdiccionales.
En otras declaraciones Gallegos añadió que: ″Esto nos otorga derechos sobre el uso del suelo y subsuelo de una amplia zona de gran riqueza marina".
En el lugar de la presentación, el titular de la cartera de Defensa de Ecuador, Oswaldo Jarrín, destacó el aporte de la Armada por el trabajo realizado por el Comité de Límite Exterior de la Plataforma Continental Ecuatoriana para la elaboración de la presentación conjunta con Costa Rica.
Finalmente, al realizar esta presentación conjunta de naciones, Ecuador y Costa Rica esperan que las relaciones entre países crezcan y se sigan ejecutando acciones que ayuden a mejorar a la biodiversidad de cada uno y el bienestar de todos los habitantes.