Produbanco ofrece financiamientos a proyectos enfocados en el uso eficaz de los recursos, producción y consumo, tecnología ambientalmente más limpia y eficiencia energética a través de su producto “Líneas Verdes”. Hasta diciembre de 2020, Produbanco ha presentado USD 218 millones en Créditos Verdes, lo que representa el 1,73% de su cartera total.
Del mismo modo la empresa ayudará a que las empresas logren mejorar sus prácticas ambientales y de sostenibilidad a través del financiamiento directo de proyectos con impactos ambientales y sociales. Con esto se busca reducir las emisiones de carbono e incrementar la producción sostenible.
Paulo Martinelli, vicepresidente y Oficial en Jefe de Inversiones de FinDev Canadá comenta, “Produbanco y sus operaciones presentan muchas oportunidades emocionantes para el crecimiento sostenible”. Por otro lado, José Ricaurte comenta que entienden su responsabilidad con el medio ambiente y han asumido un papel activo en el mercado, no solamente financiando proyectos e iniciativas, sino buscando a partes interesadas elocuentes a través de principios de sostenibilidad, escuchando y transmitiendo ideas y criterios a partir de los clientes (sociedad), proveedores, competencia y reguladores a fin de crear un ecosistema sostenible.
Considerando los términos generales contenidos en el acuerdo, el crédito de FinDev Canadá contribuirá a la economía local de Ecuador al crear y brindar soporte a miles de empleos de alta calidad, asegurando que las PYMES locales tengan el capital requerido para continuar sus operaciones y además contribuir al crecimiento de las cadenas de valor locales y al PIB.
Desde 2016, Los Créditos Verdes de Produbanco han resultado en 280.000 toneladas de emisiones reducidas de CO2; 610.000 m3 de ahorro de agua; 3,1 millones de kW/h en ahorros de electricidad; y 4.200 toneladas en reducción de desechos.
El crédito de FinDev Canadá permite que Produbanco avance en los beneficios logrados hasta la fecha y que contribuya a incrementar la base de prácticas comerciales sostenibles en Ecuador.
Además, la institución financiera toma un enfoque activo en el empoderamiento económico de mujeres a través de un programa dedicado de mentores a fin de apoyar la progresión de carreras para mujeres y de paquetes atractivos de beneficios para sus colaboradores. Esto se ha traducido en una fuerza laboral del 63% de mujeres y del 51% de participación de las mujeres en posiciones gerenciales.