Corporate Knights representa en este índice la proporción de ventas e ingresos generados por productos y servicios con impactos sociales y ambientales netos positivos, así como la proporción de capital invertido en proyectos, instalaciones y marcas sostenibles dedicadas. También considera si las empresas vinculan el salario de los ejecutivos con los indicadores clave de rendimiento relacionados con la sostenibilidad y si promueven la igualdad de género y los derechos de los trabajadores.
La lista de los 100 Globales sigue estando dominada por empresas norteamericanas y europeas, pero hay nuevos participantes de la India (Tech Mahindra) y Turquía (el grupo de electrodomésticos y artículos para el hogar Arcelik, primer representante de ese país).
Por países, Estados Unidos, con 20 empresas, y Canadá, con 13, son los mejor representados, pero a nivel regional, Europa sigue dominando el Global 100 con casi la mitad de las empresas (46) frente a las 33 de Norteamérica.
La región de Asia-Pacífico acoge a 17 de los miembros del índice, mientras que América Latina (dos), África (una) y Oriente Medio (una) siguen a la zaga.
El Global 100 ilustra hasta qué punto la sostenibilidad es un campo independiente del poderío económico, ya que Dinamarca y Finlandia (ambas con cinco miembros cada una) se sitúan por encima de China, que sólo tiene dos empresas en el índice. Este año, se introdujeron varios nuevos indicadores clave de rendimiento (KPI) a la hora de seleccionar los componentes del índice, que reflejan no solo la importancia actual de abordar la crisis climática, sino también algunas de las preocupaciones sociales que la pandemia y Black Lives Matter pusieron de manifiesto durante 2020.
Entre ellos se encuentran las bajas por enfermedad pagadas, la diversidad racial de los ejecutivos y los consejos de administración, así como las inversiones limpias (incluidos los gastos de capital limpios, la I+D y las adquisiciones).
Las empresas sostenibles también tienen una vida más larga: el análisis de Corporate Knights con Thomson Reuters Datastream muestra que la edad media de una empresa del Global 100 es de 74 años, frente a los 53 de las empresas del índice MSCI All Country World.